¿ªÔÆÈ«Õ¾appÏÂÔØ

Los Bebés Sanos Valen La Espera

¿ªÔÆÈ«Õ¾appÏÂÔØ se está asociando con March of Dimes para reducir los nacimientos prematuros en nuestra comunidad. El programa “Los bebés sanos valen la espera” proporcionará servicios de apoyo a las pacientes que se determine que están bajo riesgo de tener un parto prematuro. Algunos pacientes recibirán servicios adicionales, incluyendo una visita de parte de trabajadores médicos comunitarios y llamadas telefónicas semanales de una enfermera partera certificada que ayuda a estas pacientes a lo largo del embarazo.

Un nacimiento prematuro es cuando un bebé nace antes de 37 semanas completas de embarazo; un embarazo completo es de aproximadamente 40 semanas.

Así es como funciona el programa:

  1. Si usted está embarazada o si está pensando en embarazarse, visite a su médico de atención primaria o programe una visita a una de nuestras clínicas de ¿ªÔÆÈ«Õ¾appÏÂÔØ: Centro de Medicina Familiar en la Villa Universitaria (Family Medicine Center at University Village), Centro de Cuidado Ambulatorio (Outpatient Care Center), o uno de nuestros Centros de Salud Mile Square.
  2. Durante su primera visita, un proveedor de ¿ªÔÆÈ«Õ¾appÏÂÔØ obtendrá sus antecedentes médicos y completará la nueva herramienta de evaluación del embarazo PRE-ME para evaluar sus riesgos de embarazo. Su proveedor volverá a hablar sobre su plan y completará una nueva evaluación a las 18 y 24 semanas de embarazo.
  3. Si se determina que tiene un embarazo de bajo riesgo, recibirá cuidado de su médico y de nuestro equipo de parto, quienes crearán un plan de embarazo y continuarán cuidando de usted durante y después de su embarazo.
  4. Si se determina que tiene un embarazo de alto riesgo, ¿ªÔÆÈ«Õ¾appÏÂÔØ y nuestros socios le proporcionarán recursos adicionales durante su embarazo. Estos recursos incluyen servicios de apoyo que van desde enfermeras de práctica avanzada, trabajadores sociales, trabajadores comunitarios y la posible inscripción en nuestra Clínica de Prevención para el Nacimiento PRE-ME.
  5. Si se le refiere a una Clínica de Prevención para el Nacimiento PRE-ME, se le proporcionará un trabajador de cuidados médicos comunitarios, quien realizará visitas para evaluar barreras de acceso, transporte y cualquier otra necesidad social que usted pueda tener. Además, una enfermera partera certificada la contactará semanalmente para evaluar las señales y síntomas de parto prematuro.
  6. Cuando empiece a mostrar señales de parto, recibirá una evaluación en ¿ªÔÆÈ«Õ¾appÏÂÔØ.